Scientia Agropecuaria (Jan 2014)

Respuesta del garbanzo (Cicer arietinum L.) a la inoculación con Azotobacter vineladii y Burkholderia cepacia a dosis reducida de fertilizante nitrogenado

  • Juan Manuel Sánchez-Yáñez,
  • Javier Villegas Moreno,
  • Gerard Roland Vela-Muzquiz,
  • Liliana Marquez-Benavides

Journal volume & issue
Vol. 5, no. 3
pp. 115 – 120

Abstract

Read online

ResumenEl cultivo de garbanzo “Cicer arietinumL.” demanda fertilizante nitrogenado (FN), que aplicado en excesoprovoca pérdida de fertilidad del suelo y contaminación ambiental. Una alternativa para este problema es lareducción y optimización de la dosis de FN, con inoculantes a base de bacteriaspromotoras de crecimientovegetal (BPCV).Así, el objetivo de este trabajo fue analizar la respuesta del garbanzo a la inoculación conAzotobactervinelandiiyBurkholderiacepaciaa la dosis 50% del FN. Para ello se utilizó un diseñoexperimental de bloques al azar. Con nitrato de amonio (NO3NH4) como FN a las dosis 100% (10g/L) y 50 %(5g/L) para el garbanzo inoculado con las BPCV; con las variables/respuesta en su semilla: por ciento (%) degerminación; luego su fenotípia y biomasa aérea y radical, los datos experimentales se analizaron por ANOVAy Tukey. Los resultados indicaron una respuesta positiva de la semilla de garbanzo a la doble inoculación conambas BPCV, al igual que aplántula y floración, donde el garbanzo alcanzo un peso seco total (PST) de 0,82g, valor estadísticamente diferente y significativo, comparado con los 0,71g de PST del garbanzo sin inocularcon el FN al 100% o control relativo (CR). Lo anterior sugiereuna respuesta positiva del garbanzo queoptimizó la dosis 50% del FN, por una acción sinérgica de los dos géneros de BPCV en sus raíces, lo quepodría evitar en parte la perdida de fertilidad del suelo y la contaminación ambiental, por la aplicación enexceso del FN.