Logos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía (Jan 2025)

La adquisición de la subordinación adverbial en ELE: una visión desde la Gramática Funcional Tipológica

  • Catalina Andrea Valderas Villarroel,
  • Nina María Crespo Allende,
  • Carola Andrea Alvarado Barra

DOI
https://doi.org/10.15443/RL3435
Journal volume & issue
Vol. 34, no. 2

Abstract

Read online

Las oraciones subordinadas adverbiales en español son complejas durante el aprendizaje de ELE y esto se atribuye a que incluyen reglas implícitas como concordancia verbal y formas del subjuntivo, desafiantes para el aprendiz. Para observar desde un enfoque más amplio esta instancia de aprendizaje, investigamos la adquisición de las subordinadas a partir de la noción de subordinación conceptual propuesta por Cristofaro (2003). Para ello, se consideraron los estudios de adquisición en poblaciones con trastorno específico del lenguaje (Alvarado, 2020) y lo propuesto por Leonard (2014) en el sentido de que la lengua materna (L1) de los niños diagnosticados con este trastorno y los aprendientes de una segunda lengua (L2) podrían mostrar dificultades parecidas por las características propias del sistema lingüístico que están aprendiendo. A partir de allí, se propone pesquisar en qué medida el manejo de las subordinadas adverbiales presenta similitudes con los procesos evidenciados por niños con TEL (Alvarado, 2020) y estudiantes de español como lengua extranjera (ELE). Para ello, se trabajó con una muestra compuesta por 5 estudiantes de ELE, hablantes nativos de inglés y con nivel intermedio de español. A través de la PPCS (Alvarado 2020), se elicitó un corpus de 80 relaciones interclausulares. El análisis consideró dos instancias: (a) desde lo conceptual, se señaló la vinculación asimétrica de dos estados de cosas (EEdCC), y (b) desde lo formal, se dio cuenta de cómo se codificaron estas vinculaciones -forma prototípica o forma alternativa- y se consideraron los errores cometidos en ambas. Los resultados permitieron observar una producción abundante de vinculaciones de subordinación, codificadas predominantemente con formas prototípicas, pero con más desviaciones que las instanciadas lingüísticamente a través de formas alternativas. Los resultados, si bien no son totalmente idénticos a los obtenidos por los niños con TEL, permiten observar datos que aportarían a las hipótesis de Leonard (2014) y ver el fenómeno de la adquisición desde una perspectiva integral.

Keywords