Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba (Feb 2009)

La importancia del laboratorio en el diagnóstico del síndrome de Sjögren primario

  • Pilar Brito-Zerón,
  • Albert Bove,
  • Marta Perez-de-Lis,
  • Candido Diaz-Lagares,
  • Myriam Gandía,
  • Miriam Akasbi,
  • María José Soto-Cardenas

DOI
https://doi.org/10.31053/1853.0605.v66.n1.23537
Journal volume & issue
Vol. 66, no. 1

Abstract

Read online

El síndrome de Sjögren (SS) es una enfermedad autoinmune sistémica que se caracteriza fundamentalmente por la presencia de xeroftalmía y xerostomía debido a la infiltración de las glándulas lagrimales y salivares por células linfoplasmocitarias. Al igual que en otras enfermedades autoinmunes sistémicas, las alteraciones hematológicas no son raras dentro del SS, e incluso pueden ser la primera manifestación en algunos pacientes. Por otra parte, la determinación sérica de diversas proteínas circulantes puede ser importante en el seguimiento clínico de estos pacientes, y datos analíticos como la hipergammaglobulinemia policlonal o la existencia de una velocidad de sedimentación globular (VSG) elevada, pueden orientar al diagnóstico de SS. Finalmente, la importancia del análisis del perfil inmunológico juega un papel esencial en el diagnóstico del paciente con SS primario.

Keywords