INFAD (Dec 2024)

Estudio multivariado de los factores sociodemográficos que influyen en la cualificación de agentes educativos de primera infancia en Colombia

  • Fabian Adames Papa,
  • Leidy Carolina Cuervo

DOI
https://doi.org/10.17060/ijodaep.2024.n2.v1.2765
Journal volume & issue
Vol. 1, no. 2

Abstract

Read online

Este estudio se centra en analizar los perfiles de quienes se encargan de la formación en la primera infancia y su influencia en los procesos de cualificación, con el propósito de ampliar la comprensión sobre las condiciones laborales y formativas de los agentes educativos (AE) en el ámbito de la educación infantil. El trabajo se enmarca dentro de un enfoque educativo inclusivo, orientado a la formación inicial de futuras generaciones de AE. Para ello,se adoptó una metodología cuantitativa que involucró a 1592 AE,con el fin de identificar los perfiles que interactúan de forma directa e indirecta con la primera infancia (PI) y su relación con los procesos de cualificación, utilizando un modelo Logit multivariado. Los hallazgos indican que los AE menores de 27 años, con al menos tres años de experiencia en educación infantil y que trabajan directamente con niños y niñas de PI, presentan una mayor probabilidad de cualificarse en este campo. No obstante, se observa una limitada participación en procesos de formación virtual, lo que evidencia una baja utilización de las herramientas tecnológicas asociadas a las TIC por parte de los AE. En el caso colombiano, es fundamental comprender las concepciones, prácticas y roles que estos agentes desempeñan como reguladores, orientadores y promotores del desarrollo adecuado de los niñosy niñas, quienes deben ser reconocidoscomo sujetos de derecho. En este contexto,se destaca la importancia de implementar estrategias que impulsen una mayor participación de los AE en formación virtual, maximizando así el uso de las TIC en la educación infantil.

Keywords