Revista del Instituto de Investigaciones en Educación (Jun 2014)

La didáctica de lo proyectual y el aprendizaje profundo

  • Luis Porta,
  • María Cristina Martínez,
  • María Marta Yedaide

DOI
https://doi.org/10.30972/riie.053689
Journal volume & issue
Vol. 0, no. 5
pp. 28 – 36

Abstract

Read online

El presente trabajo se propone colaborar en la institución de una agenda contra-clásica, que – como moción descolonial- procura potenciar el impulso de emancipación de las prácticas de la didáctica en el nivel superior, aun sujetadas a proposiciones eurocéntricas. En este sentido, el estudio de lo estético, la creatividad y otras cuestiones fronterizas con el misterio y lo inasible en la enseñanza se torna relevante, en tanto habilita formas de mirar inéditas, liberadas de las constricciones tecnocráticas del método y el contenido. En particular, el trabajo explora los componentes de la didáctica de lo proyectual que responden con fidelidad al aprendizaje humano genuino, en inquietante oposición a los modos escolares que suscitan la irrelevancia y el desamor. Sostiene así una definición de aprendizaje que trasciende la adquisición de un hábito por repetición hacia la posibilidad del pensamiento profundo, es decir, la promoción del conoser- esta actividad natural de los seres humanos que los tensiona desde el deseo por el conocimiento hacia la transformación de sí y sus circunstancias. Esperamos que tales recorridos reflexivos iluminen el entramado denso del currículo vivo de la formación de formadores, y estimulen la pulsión política a favor de la restitución del sentido y la relevancia de nuestras propuestas educativas.

Keywords