Educare Et Comunicare (Dec 2024)

Percepción docente sobre los procesos de lectoescritura en estudiantes de cuatro niveles educativos

  • Óscar Martín Vázquez Reyes,
  • Diana Irasema Cervantes Arreola,
  • Dalia Lizette Gómez Martínez

DOI
https://doi.org/10.35383/educare.v12i2.1127
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 2

Abstract

Read online

El presente trabajo aborda la lectoescritura desde la perspectiva de 12 docentes mexicanos de varios niveles educativos, con el objetivo de conocer su opinión sobre los factores que afectan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico, se realizaron entrevistas a profundidad que revelaron una percepción generalizada de rezago en las habilidades lectoescritoras y pobre desempeño de los estudiantes, desde primaria hasta universidad. Los maestros atribuyen este problema a diversos factores, como la falta de formación magisterial especializada, planes y programas educativos inadecuados, el contexto sociofamiliar de los alumnos y el uso excesivo de dispositivos tecnológicos. Asimismo, destacan la importancia de la retroalimentación y la motivación en el proceso de enseñanza, y la necesidad de una evaluación formativa continua. Este estudio confirma la necesidad de fortalecer la formación en lectoescritura y de diseñar planes y programas educativos que respondan a las necesidades reales del estudiantado, fomentando el desarrollo de estas habilidades esenciales desde edades tempranas.

Keywords