Oxímora. Revista Internacional de Ética y Política (Dec 2019)

Las expresiones de la derecha en Brasil y en España: conservadurismo, neoliberalismo y fascismo

  • Francisco Pinto da Fonseca,
  • Carmen Pineda Nebot

DOI
https://doi.org/10.1344/oxi.2020.i16.29252
Journal volume & issue
Vol. 0, no. 16
pp. 63 – 84

Abstract

Read online

El objetivo es analizar las variables que llevaron al ascenso de la (extrema) derecha en Brasil, especialmente a partir de las “jornadas de junio de 2013”, culminando con la elección fraudulenta de Jair Bolsonaro a la presidencia de la República en 2018. Las variables analizadas son: a) la “Operación Lava Jato”, por tratarse del sector ilegal/ilegítimo del Poder Judicial que destituyo a la presidenta Dilma Rousseff de la presidencia de la República y encarcelo al ex-presidente Lula sin pruebas; b) los grandes medios de comunicación y los sectores de las redes sociales, por el papel ideológico que tuvieron: “aparatos privados de hegemonía”; y c) e principalmente el gran capital internacional y nacional y sus think thanks, debido a la financiación a la desestabilización política que coordinaron; entre otras variables. Finalmente, se demuestra como ese proceso moviliza valores conservadores y neoliberales, aproximándose al fascismo, proceso que viene sucediendo, de formas distintas, en otros países, caso de España.

Keywords