Revista Electrónica de Investigación Educativa (Feb 2020)
Adolescentes chilenos: compra, valores materiales y satisfacción con la vida
Abstract
La globalización y el modelo económico neoliberal en Chile sitúa al consumo como articulador del proceso de construcción de identidad individual y colectiva, dando relevancia al materialismo y a la impulsividad en la compra, impactando especialmente en las generaciones que han crecido dentro del modelo. El presente estudio examina la relación entre estilos de compra, valores materiales y satisfacción con la vida en adolescentes de educación Secundaria de distintos niveles socioeconómicos del sur de Chile mediante un muestreo bietápico (423 estudiantes de primero y segundo año). Los resultados indican una relación directa y positiva entre materialismo, compra impulsiva y compra compulsiva; una relación inversa y baja entre satisfacción con la vida y compra compulsiva y valores materiales; una relación lineal entre compra impulsiva y nivel socioeconómico, y no se encontró relación entre nivel socioeconómico y satisfacción con la vida y materialismo.
Keywords