Ciencia y Cuidado (Jun 2012)

Línea de atención para el cuidador principal de pacientes oncológicos con soporte social

  • María Mercedes Ramírez Ordoñez, ,
  • Astrid Carolina Ramírez Suarez, ,
  • Lelsy Johana Vergel Pérez, ,
  • Liseth Fernand SantaféTamayo

Journal volume & issue
Vol. 9, no. 1
pp. 34 – 42

Abstract

Read online

La presente investigación buscó evaluar el soporte social con el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (Tics) y las líneas telefónicas como mecanismo de satisfacción de los cuidadores principales de pacientes oncológicos asistentes a tratamiento en la Institución Prestadora de Salud (IPS) Oncomedical. Corresponde a un estudio cuantitativo con 112 cuidadores de pacientes oncológicos entre los meses de mayo y diciembre de 2010. Para la recolección de los datos se utilizó el instrumento de caracterización de los cuidadores y otro para medir el soporte social. El instrumento “inventario de soporte social en enfermedad crónica”, utilizado para medir el soporte social antes y después de la intervención de enfermería, consta de 34 ítems divididos en 4 subescalas que son: interacción personal, guía, retroalimentación e interacción social. Como características del cuidador principal se destaca: el rol de cuidador principal es asumido por las mujeres, con edad promedio entre los 36 y 59 años, con una secundaria incompleta, se encuentran dedicadas al hogar y pertenecen al estrato 2 y 3. La utilización de las Tecnologías de Información y Comunicación (Tics) y el uso de las líneas telefónicas son medios eficientes para brindar soporte social a los cuidadores de pacientes oncológicos. Los resultados demuestran que el grado de satisfacción percibida por el cuidador incrementa de un 24% a un 77.67% cuando se le brinda información de soporte social y educativo por medio de las líneas telefónicas y en forma escrita incrementa de un 18.7% a un 33.9%, la retroalimentación el nivel de satisfacción aumentó a un 83%. El uso de las líneas telefónicas y las Tecnologías de Información y Comunicación (Tics) como mecanismos dinámicos de cuidado demostraron efectividad a nivel emocional y educativo permitiéndoles sentir a los cuidadores una compañía y soporte social.

Keywords