Salud Pública de México (Jan 1998)

Efecto de la suplementación con una dosis masiva de vitamina A en niños de 6 a 36 meses de edad

  • Robles-Sardin Alma E.,
  • Astiazarán-García Humberto,
  • Dávalos-Navarro Reyna,
  • Quihui-Cota Luis,
  • Cabrera-Pacheco Rosa Ma.,
  • Valencia Mauro E.

Journal volume & issue
Vol. 40, no. 4
pp. 309 – 315

Abstract

Read online

Objetivo. Evaluar el impacto de la suplementación con una dosis masiva de vitamina A en el estado nutricio de dicha vitamina y del hierro, en niños de zonas urbanas marginadas de Hermosillo, Sonora, México. Material y métodos. Se seleccionaron 60 niños (6-36 meses), a los que se les administró una dosis de 100 000 UI (6-12 meses) y 200 000 UI (12-36 meses) de vitamina A en el Día Nacional de Salud de la Secretaría de Salud (junio de 1994). Se midieron niveles séricos de retinol, carotenoides, hierro, transferrina y ferritina, en tres fases: basal, a las dos semanas y después de tres meses. Resultados. En la primera fase, la mediana de retinol fue 0.7µmol/l; en la segunda aumentó a 0.97µmol/l (p 0.05). Un 6.3% de los niños presentó deficiencia severa de vitamina A al inicio, y no se encontró ningún caso en las fases posteriores a la suplementación. En la fase basal, 42% de los casos presentaron deficiencia moderada y la mayoría fue normal en las siguientes fases. No hubo diferencias en los niveles de hierro y transferrina (p > 0.05), pero sí en ferritina (p < 0.001), lo que indica un mejoramiento en las reservas de hierro a los tres meses. Conclusiones. Las campañas de distribución de dosis masivas pueden tener un impacto importante en el estado nutricio de vitamina A y hierro.

Keywords