Rúbrica Contemporánea (Apr 2024)

"No llegan cartas". Radicales y republicanos: la reacción gubernamental a la huelga de carteros en Madrid en 1873

  • Jorge Vilches García

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/rubrica.338
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 26

Abstract

Read online

A diferencia de otras huelgas ocurridas durante el Sexenio Democrático, la de los carteros de calle en febrero de 1873 en Madrid fue de empleados públicos. El conflicto no fue entre capital y trabajo, sino de la administración con sus trabajadores no funcionarios. La reacción del Gobierno radical de Ruiz Zorrilla fue el despido de los carteros y su sustitución por agentes del orden y milicianos para mantener el servicio público. La presión de la prensa y el perjuicio económico durante los tres meses siguientes decidieron al nuevo director de Comunicaciones, el republicano Benigno Rebullida, al reintegro de los carteros en sus puestos y a la reglamentación de la carrera de Correos en mayo de 1873. Esta huelga había pasado desapercibida hasta ahora y constituye un ejemplo de los conflictos entre la administración y sus empleados antes de 1874, inmerso en el proceso de funcionarización del empleo público y la racionalización de los servicios.

Keywords