Revista Boletín Redipe (Sep 2021)

Estrategia TIC para enseñar la función lineal en estudiantes universitarios

  • Edgardo Escorcia Caballero,
  • Víctor Riveros Villarreal,
  • Rolando Escorcia Caballero

DOI
https://doi.org/10.36260/rbr.v10i9.1451
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 9

Abstract

Read online

La presente investigación enmarcada en el paradigma positivista de naturaleza cuantitativa explicativa y diseño cuasiexperimental tipo pretest-postest, con grupo control, tiene como objetivo estimar el efecto de la implementación del software WINPLOT en el aprendizaje de la función lineal en estudiantes del primer semestre de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad del Magdalena. Se definió una muestra conformada por 30 estudiantes, divididos en dos grupos, Experimental y Control, que cursaron la asignatura Cálculo Diferencial en el período 2017 I. La información se recogió a través de dos pruebas (pretest– postest). Los resultados evidencian una correlación fuerte entre las variables objeto de estudio presentándose una mejora significativa en sus calificaciones con relación a las obtenidas antes del experimento. Se concluyó que con la implementación de dicho software se favorece de manera positiva el aprendizaje de los estudiantes, pues se produjo mejora en el desempeño académico de los estudiantes del grupo experimental con al grupo control. Se concluye además que la utilización del software WINPLOT, constituye una estrategia didáctica que contribuye a mejorar el aprendizaje de los estudiantes en el tema de la función lineal.

Keywords