Revista de Salud Pública (Mar 2014)

Diagnóstico Institucional: Abordaje del hijo de madre adicta a drogas ilícitas (primera etapa)

  • I. Cabanillas,
  • B. Diaz,
  • G. Giusti

DOI
https://doi.org/10.31052/1853.1180.v17.n1.6824
Journal volume & issue
Vol. 17, no. 1

Abstract

Read online

La drogadicción en embarazadas es un problema sanitario frecuente. La vida que conllevan y el consumo suponen riesgo para ambos, dependiendo del tipo, frecuencia, cantidad, momento gestacional, combinación alcohol y tabaco. Recién Nacido (RN) requiere valoración y abordaje multidisciplinario. Objetivos: Determinar frecuencia deuso de drogas ilícitas en madres de RN. Evaluar aspectos técnicos y psicosocioculturales. Material y Método: Estudio retrospectivo descriptivo entre 2009-2011. Evaluación RN de madre consumidora: EG, peso, lugar y días de internación, morbilidad, lab., doping, egreso, control postalta, reingreso. Madre: edad, estado civil, instrucción, IMC, gestas, control, serología, patología, droga consumida, entrevista social, salud mental y ocupación. Calculo de % poblacional. Resultados: 2% de los RN presentaron antecedentes toxicos materno, en 2011 fue 3,5 veces más que 2009. Prematuros 24%; medEG 37,4 semanas.; PEG 21 %; internación UTI/UCI 93%, prom.12 días. Reingresos 5%. Patologías infecciosas 48%; respiratorias 20%; hiperbilirrubinemia 18%; digestiva 15%. Abstinencia 6%; malformación congénita 2%. Doping 57%; lab. 74%; fallecieron 2%. Control postalta 26%. Madres: cocaína 58%, mas de 1 sustancia 82%; 55% no controlada; promedio edad 24 años, (14-41 años), IMC 26. Solteras 39%, primíparas 39%; Secundario completo. 10%; infecciones 46%(TORCHS 32%); DBT 8%, epistaxis 5%. Valoración salud mental 17%; social 38%; 97% no trabajaban; problema social 27% (23% priv. libertad, 41% violencia familiar). Conclusión: Aumento del consumo a pesar del subregistro. Pobre ejercicio de pautas, manejo, contención y plan para encauzar estas pacientes. Es necesario replantear, planificar, normatizar el manejo institucional. La atención interdisciplinaria es eje para obtener buenos resultados.

Keywords