Revista Mexicana de Oftalmología (Jan 2016)

Queratitis causada por Paecilomyces lilacinus. Reporte de un caso

  • Alejandro del Castillo Ruiz,
  • Virginia Vanzzini Zago,
  • Marino Alcántara Castro,
  • Victor Flores

DOI
https://doi.org/10.1016/j.mexoft.2015.04.008
Journal volume & issue
Vol. 90, no. 1
pp. 28 – 32

Abstract

Read online

Propósito: Describir un caso de infección por Paecilomyces lilacinus en un paciente usuario de lentes de contacto. Método: Estudio retrospectivo, descriptivo, lineal y de intervención, en un paciente diagnosticado de queratitis micótica. Resultado: Paciente del sexo masculino de 23 años de edad con úlcera corneal en el ojo izquierdo admitido para consulta médica. En la primera consulta, a la lámpara de hendidura se observa conjuntiva hiperémica, edema e infiltrado corneal con una úlcera central de 1.8 × 2.00 mm de 40 días de evolución. En el cultivo de la muestra de córnea se recuperó Paecilomyces lilacinus, y fue tratado con voriconazol tópico al 1%. Conclusiones: La queratitis micótica es una infección corneal muy seria, de evolución tórpida, que puede causar ceguera. Comúnmente se desarrolla en pacientes después de un trauma o en aquellos con una superficie corneal comprometida. Voriconazol se ha referido como un fármaco útil para el tratamiento de úlceras corneales causadas por Paecilomyces lilacinus con muy buena penetración a estroma, acuoso y vítreo por vía oral y tópica. Un diagnóstico y tratamiento oportunos fueron esenciales en este caso de queratitis micótica para su resolución.

Keywords