Munibe Antropologia-Arkeologia (Jan 1990)

La Molinería y otros ingenios hidráulicos en Euskalerria.

  • Antxon Aguirre Sorondo

Journal volume & issue
Vol. 42
pp. 423 – 428

Abstract

Read online

El presente trabajo, homenaje a D. Jose Miguel de Barandiarán, se propone hacer un repaso, con cierta profundidad, a la explotación de la energía hidráulica en el curso de la historia, y con especial detenimiento en su implantación en Euskalerria. El primer gran aspecto es la molineria, entendida como una de las actividades que más influyeron en el desarrollo de la hidráulica. Recorremos su historia, y describimos las diferencias técnicas, desde los primitivos molinos de mano hasta los de mareas y de río, así como los dos mecanismos clásicos: el eje vertical y el horizontal. Con apoyo de las investigaciones archivísticas y arqueológicas, apuntamos las fechas más probables de aparición de cada una en suelo vasco. Complementariamente, traemos a colación un ejemplo ilustre de ingeniería aplicada a la hidráulica: el guipuzcoano Pedro Villareal de Berriz (1669-1740), teórico y pionero en la construcción de presas de contrafuerte. Las ferrerías son el segundo elemento en importancia: su puesta en marcha a gran escala supuso una primera revolución industrial que, en Euskalerria, acarreó una gran transformación económica y social.

Keywords