Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales (Dec 2024)
Despoblación, conservación y neoliberalismo: formas de vida y resistencia en la ruralidad “imaginada”
Abstract
En el presente artículo se analiza el impacto de las concepciones hegemónicas de la ideología neoliberal sobre lo rural y sobre las interrelaciones medioambientales establecidas en lo social. Se pretende con esto, señalar e indagar en el desplazamiento de los lugares de disputa ideológica a terrenos alejados de la praxis concreta. Un movimiento que creemos limita el surgimiento de ciertas formas de resistencia capaces de generar una materialidad antagonista que habilite cierta autosuficiencia y capacite desde la misma, la posibilidad de dar continuidad a las reflexiones teóricas que intentan alumbrar otras lógicas desde las cuales relacionarnos en los diferentes entornos socioambientales por los que transita la humanidad. Con el objeto de situar las reflexiones teóricas aquí expuestas, ubicaremos la discusión en el Pirineo aragonés; lugar desde el que intentaremos desenmarañar las geografías de la contradicción y la funcionalidad sistémica en discursos de despoblación y protección medioambiental que conviven con unos usos del medio natural que dan continuidad a la expulsión de población de zonas rurales a través de la imposición de unas formas de vida concretas y la negación de otras.