Estudios de Lingüística (Dec 2011)
Análisis lingüístico de la transcripción del relato de los hechos en el interrogatorio policial
Abstract
La toma de declaración y, en concreto, el interrogatorio, tienen el propósito de esclarecer ciertos hechos investigados a través del planteamiento de preguntas. El cometido de la policía es recibir y transcribir el relato de los hechos que el detenido hace en dependencias policiales. Sin embargo, en esa labor, como han concluido numerosas investigaciones sobre diversas lenguas, los agentes policiales no actúan de forma neutra y objetiva: tanto las características de la interacción como el examen del documento escrito que contiene el interrogatorio sugieren que la participación de la policía es intensa. Desde el Análisis del Discurso, y empleando un corpus de interrogatorios transcritos en un total de veinte actas de declaración, este trabajo se pregunta si tal conclusión puede aplicarse también al discurso policial en español. En primer lugar, se describe el evento comunicativo del interrogatorio y su transcripción en el acta de declaración. A continuación, se clasifican y cuantifican los tipos de preguntas del interrogatorio, y se valora, finalmente, cómo afecta el formato de la transcripción a la declaración del interrogado.