Estudios Sociales (Jan 2004)

Hacia un marco conceptual-metodológico renovado sobre las estrategias alimentarias de los hogares campesinos

  • Ivonne Vizcarra Bordi

Journal volume & issue
Vol. 12, no. 23
pp. 38 – 72

Abstract

Read online

La presente exposici n tiene como prop sito revisar la noci n de estra- tegia alimentaria que com ?nmente hemos aceptado y de la que abusa- mos para referirnos a los hogares campesinos cuando stos se en- cuentran en crisis de subsistencia. Este concepto, sin embargo, no per- mite introducirnos en aspectos fun- damentales que establecen las di- n micas que los hogares idean: las estrategias alimentarias para hacer frente a esas crisis. Por ello es mi intenci n proporcionar algunas pis- tas conceptuales que puedan servir de arranque para un examen m s profundo y cr tico de la seguridad alimentaria en todos sus niveles de abstracci n (del local hasta el glo- bal). Para este fin, la exposici n sedivide en cuatro partes, a saber: la primera es la urgencia de un estu- dio conceptual de las sociedades campesinas en el marco de la segu- ridad alimentaria; en la segunda analizo los conceptos que deben in- cluirse para definir las estrategias alimentarias de los hogares campe- sinos; en la tercera parte propongo un enfoque metodol gico multidi- mensional y pluriperspectivo para el estudio de las estrategias alimenta- rias de los hogares campesinos, y, finalmente, planteo el examen de la comida u objeto alimentario como la arena social que permita dar se- guimiento multidimensional y pluri- perspectivo a las estrategias alimen- tarias de los hogares campesinos.