Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta (Jun 2016)

Rendimiento académico en Morfofisiología según los estilos de aprendizaje

  • José Ramón Martínez Pérez,
  • Yaneilis Carralero López,
  • Yanmila Falcón Diéguez,
  • Rebeca Guevara González,
  • Idalia De la Cruz Peña Pérez

Journal volume & issue
Vol. 41, no. 7

Abstract

Read online

Fundamento: el aprendizaje es más efectivo cuando a los estudiantes se les enseña de acuerdo a sus estilos de aprendizaje predominantes.Objetivo: caracterizar los estilos de aprendizaje de la Morfofisiología afrontados por estudiantes de la carrera de medicina, en el Policlínico Universitario “Romárico Oro” de Puerto Padre, en el curso académico 2014-2015.Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal en 87 estudiantes de la carrera, escenario docente y curso ya definidos. Se aplicó el cuestionario CHAEA de estrategias de aprendizaje. En el procesamiento estadístico se utilizaron pruebas descriptivas y en la comparación de variables el t-student y el test de Chi-cuadrado.Resultados: predominó el estilo reflexivo (media=16,89 p<0,001); la distribución según estilos de aprendizaje y sexo muestra predominio de este estilo en ambos (22,99 % masculinos y 34,48 % femeninos); sin embargo, la distribución general mostró homogeneidad (X2=7,91 p=0,0951); en los estudiantes donde predominaron más de un estilo, la media de la calificación fue de 3,6 (DE: ± 0,56) p=0,0048612, superior al resto de los estilos.Conclusiones: prevaleció en la muestra general y según sexo el estilo reflexivo, en ambos con predominio moderado; un número importante de estudiantes fueron multimodales. La baja preferencia del estilo activo mostró deficiencias en el ciclo de aprendizaje. El rendimiento académico fue superior en los estudiantes donde predominaba más de un estilo.

Keywords