Islas (Sep 2022)

La Ley Moret: espacios, resquicios y dramas de libertad en Cuba. 1870-1880.

  • Jesús Javier Mejias Díaz

Journal volume & issue
Vol. 64, no. 203
pp. 154 – 182

Abstract

Read online

RESUMEN Introducción: El presente trabajo se propone abordar las estrategias de libertad que emplearon los sujetos esclavizados en Cuba durante el período de vigencia de la Ley Moret, de 1870 a 1880. Métodos: Para lograrlo se emplearon el método histórico-lógico, el paradigma indiciario y los procesos lógicos de análisis/síntesis e inductivos/deductivos. Resultados: Se confirma que el desarrollo de las estrategias de libertad estuvo presente dentro de las líneas de transformación de la sociedad cubana, en general, y en la realidad cotidiana de las masas negras, en particular, durante la convulsa década de 1870. Conclusiones: Estas estrategias muestran de la implementación del liberalismo en el corpus legal español del siglo XIX, lo que influenció el autorreconocimiento de los esclavos como sujetos de derechos y su confianza en los tribunales. Se dieron, de este modo, los primeros síntomas de deterioro de los lazos entre las élites en Cuba y la política internacional española, y entre los grupos esclavistas subordinantes y sus esclavos.

Keywords