Ñemitỹrã (Aug 2022)

Post-pandemia, lengua e hibridación en los espacios de aprendizaje

  • Valentina Canese Caballero

DOI
https://doi.org/10.47133/NEMITYRA2022200Ed
Journal volume & issue
Vol. 4, no. 2
pp. 7 – 8

Abstract

Read online

Luego de dos años de pandemia, los espacios socioculturales y educativos están volviendo a lo que algunos denominan “la nueva normalidad”. Incluso antes de la pandemia del Covid-19, los espacios de interacción y comunicación se estaban volviendo cada vez más híbridos en una amalgama de medios textuales-audiovisuales que incorporan múltiples modos de transmitir mensajes y significados. A partir de un confinamiento forzado, en el que las personas e instituciones se vieron obligadas a interactuar mayormente a través de medios digitales como la videoconferencia, la mensajería instantánea y las redes sociales, nos encontramos en esta nueva normalidad que implica nuevos desafíos y oportunidades tanto para educadores como para estudiosos de la lengua y la comunicación. Así, esta normalidad nos trae nuevos retos para entender de qué manera podemos interactuar y aprender en una sociedad cada vez más plurilingüe y multimodal.

Keywords