Études romanes de Brno (Oct 2018)

La construcción política de la hechicera: discursos de género y poder en "El caso de Juana de Mansilla" de Bernal Díaz del Castillo

  • Silvia Ruiz Tresgallo

DOI
https://doi.org/10.5817/ERB2018-2-9
Journal volume & issue
Vol. 39, no. 2

Abstract

Read online

En los capítulos CLXXXV-CLXXXVIII (185 y 188) de Historia verdadera de la conquista de la Nueva España (1632) Bernal Díaz del Castillo describe a la misma mujer —Juana de Mansilla— como hechicera y como matrona romana. Debido al retrato ambiguo que se nos ofrece de esta dama, este ensayo explora los mecanismos a través de los cuales el poder político construye y deconstruye a la bruja. Consideramos que el ejemplo de la esposa de Alonso Valiente resulta especialmente pertinente para nuestro estudio porque desvela el uso político del cuerpo femenino según la agenda de aquellas masculinidades que poseen la hegemonía.

Keywords