Revista Chapingo Serie Horticultura (Jan 2006)

Conservación de flores de alstroemeria (Alstroemeria spp.) mediante soluciones preservativas en poscosecha

  • A. D. Hernández-Fuentes,
  • J. M. Pinedo-Espinoza,
  • M. T. Colinas-León,
  • J. Meza-Rangel,
  • S. Juárez-Cahuatitla

Journal volume & issue
Vol. 12, no. 1
pp. 19 – 25

Abstract

Read online

El objetivo de este trabajo fue evaluar el uso de soluciones preservativas y el tiempo de inmersión, que permitan almacenar la flor de alstroemeria por tiempo prolongado, sin afectar su calidad. Se evaluaron dos cultivares de alstroemeria: Silvia y Diamond, dos tiempos de inmersión: 3 y 9 horas, y cuatro sustancias preservativas: Citrato 8-hidroxiquinoleína (8HQC), Ácido Amino Oxiacetico (AOA), Miel de abeja (MA), 8HQC + AOA + MA y agua natural como testigo (AN). Las variables evaluadas fueron: pérdida de peso, apariencia de la flor, apariencia de follaje y apertura floral. Para el análisis de resultados se utilizó un diseño experimental completamente al azar y la prueba de comparación múltiple de medias de Tukey. El 8HQC y 8HQC + AOA + MA, promovieron menor pérdida de peso, mejor apariencia de flor y de follaje y estimulación de mayor apertura floral para tallos florales en los dos cultivares de alstroemeria. El cv. Silvia alcanzó los mejores resultados con 3 horas de inmersión logrando menor pérdida de peso, mejor apariencia de flor y de follaje, así como una mejor apertura floral. El cv. Diamond con inmersión de 9 horas mantuvo mejor las características de pérdida de peso, mejor apariencia de flor y de follaje y una mejor apertura floral