Dante e l'Arte (Dec 2015)

Dante en la música española: la Divina Comedia de Conrado del Campo, del poema sinfónico a la ópera

  • Víctor Sánchez

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/dea.43
Journal volume & issue
Vol. 2

Abstract

Read online

El tema del Infierno de la Divina Comedia ha inspirado numerosas composiciones musicales, tanto en el campo sinfónico como en el operístico. Entre los temas el más utilizado ha sido la trágica historia del amor de Paolo y Francesca. Las versiones operísticas ofrecen diferentes variantes estilísticas desde la tradición italiana de Mercadante, Cagnoni o Zandonai hasta el wagnerismo romántico de Rachmaninof o Mancinelli, pasando por la trivialización de Thomas. En el caso español resulta del mayor interés las composiciones de Conrado del Campo, un compositor muy influido por el romanticismo centroeuropeo, que se acerca al mundo de Dante en la música sinfónica (La Divina Comedia 1910) como en la ópera (La tragedia del beso 1915). En estos proyectos resultó decisivo el encuentro con el poeta Carlos Fernández Shaw. Dante’s Inferno has inspired many musical compositions, both symphonic and operatic field. Among the topics the most used has been the tragic love story of Paolo and Francesca. Operatic versions offer different styles from the Italian tradition of Mercadante, Cagnoni or Zandonai to the romantic Wagnerian of Rachmaninoff or Mancinelli, through the French trivialization of Thomas. In the Spanish music compositions by Conrado del Campo, a composer influenced by the Central European Romanticism, approaches the Dante’s world in symphonic music (La Divina Comedia 1910) and opera (La tragedia del beso 1915). In these works was decisive the encounter with the poet Carlos Fernández Shaw.

Keywords