Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Nov 2017)

La política educativa colombiana en el gobierno de Misael Pastrana Borrero (1970-1974)

  • Freddy Alexander Sierra Garzón

DOI
https://doi.org/10.17151/rlee.2017.13.2.5
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 2

Abstract

Read online

El gobierno de Misael Pastrana Borrero finalizó el acuerdo bipartidista del Frente Nacional. Su política educativa no ha sido estudiada a cabalidad desde un plano interno como externo, y mediada por una crítica decolonial. En este orden, se propone un análisis tanto del desarrollo gubernamental como de la injerencia de organismos internacionales en la formulación y ejecución de una política educativa para los colombianos. La política educativa del gobierno de Misael Pastrana Borrero se caracterizó por cumplir las exigencias propias del Frente Nacional y el continuismo del gobierno anterior. Por otro lado, la teoría económica de la modernidad y organizaciones internacionales como Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos, con sus programas de la UNESCO y PREDE respectivamente, con otros acuerdos como la Alianza para el Progreso y el convenio Andrés Bello, orientaron la educación en este territorio.

Keywords