Nefrología Latinoamericana (Jan 2021)
Evaluación de la disponibilidad del hierro para la eritropoyesis en una población tratada por hemodiálisis crónica
Abstract
En la hemodiálisis crónica (HDC), determinar el hierro disponible para la eritropoyesis implica algunos desafíos. La ferritina y la saturación de transferrina (SatT) tienen limitaciones. El porcentaje de eritrocitos hipocrómicos (%Hypo) y contenido de hemoglobina reticulocitaria (CHr) se consideran indicadores directos del hierro utilizable. Objetivo: Evaluar el hierro disponible mediante CHr y %Hypo y analizar su relación con parámetros habituales, inflamación y respuesta a la eritropoyetina (Epo). Material y métodos: Estudio observacional y transversal en 80 pacientes con HDC, sin sangrado evidente, infección u operación reciente, neoplasia o talasemia; 64 pacientes recibían Epo. Se determinaron hemoglobina, %Hypo, reticulocitos, CHr, sideremia, ferritina, transferrina y proteína C reactiva (PCR), expresados por mediana y percentiles 2.5 - 97.5. Índice de resistencia a Epo (ResistEpo) = (dosis/kg/sem)/hemoglobina. Resultados: La población presentaba hemoglobina =11.8 g/dl (9.2-14.2), sideremia = 54.6 μg/dl (21-111), SatT = 21.3% (9.3-47.5), %Hypo = 1.4% (0.1-7.1), CHr = 32.4 pg (27.5-35), ferritina = 422 ng/ml (26-1,396), PCR = 9.5 mg/L (0.5-91.7). Sideremia y SatT se correlacionaron positivamente con %Hypo y negativamente con CHr (p 10 mg/L determinaron el riesgo de %Hypo > 3%. Sideremia, SatT ≤ 20% y %Hypo explicaron la ResistEpo > 12, desde %Hypo >3% (OR = 5.26; p = 0.03). Conclusiones: %Hypo y CHr complementan la evaluación del hierro en HDC. Se confirmó una relación entre inflamación y hierro disponible. %Hypo > 3% es el determinante de respuesta a Epo.
Keywords