Caldasia (Dec 2012)

LA ABUNDANCIA, LA DOMINANCIA Y SUS RELACIONES CON EL USO DE LA VEGETACIÓN ARBÓREA EN LA BAHÍA DE CISPATÁ, CARIBE COLOMBIANO

  • Jiménez-Escobar Néstor David,
  • Rangel-Churio Jesús Orlando

Journal volume & issue
Vol. 34, no. 2
pp. 347 – 366

Abstract

Read online

Se documentó el conocimiento tradicional de los árboles útiles en la comunidadcampesina que habita en la bahía de Cispatá y se evaluó su relación con la dominanciade especies en los bosques de mangle. Se realizaron 31 entrevistas semiestructuradaspara obtener los índices relativos de importancia cultural de cada una de las especies. Seevaluó la abundancia y la dominancia de los árboles en áreas naturales para tres zonasclasificadas según la proximidad que presentan para los pobladores. Se registraron 120especies asociadas a 152 nombres comunes. Los árboles conocidos por la comunidadcorresponden a 97 géneros de 38 familias. Las Leguminosae s.l. presentaron elmayor número de especies útiles (19), seguidas de Malvaceae (9), Arecaceae (8),Anacardiaceae (6), Annonaceae (6) y Moraceae (6). En total se encontraron 58 usosdiferentes clasificados en doce categorías. Rhizophora mangle fue la especie másabundante, dominante y con el mayor valor relativo de importancia cultural en la regiónde estudio. Se encontró una correlación positiva entre las especies más dominantesen la vegetación natural y el conocimiento sobre su uso. Las zonas más cercanas a lacomunidad fueron las que presentaron mayor riqueza de especies, aunque la cercaníacon los pobladores podría estar generando presión sobre los recursos vegetales