Salud Uninorte (Jan 2012)

Tatuaje por amalgama. Reporte de un caso

  • Luis Fang Mercado,
  • Jacobo Ramos Manotas,
  • Alejandra Herrera Herrera,
  • Antonio Díaz Caballero

Journal volume & issue
Vol. 28, no. 3
pp. 425 – 431

Abstract

Read online

El tatuaje por amalgama se origina por el depósito en el tejido conectivo subepitelial de fragmentos de amalgama resultado de procedimientos iatrogénicos por parte del operador. La profundidad a la que se encuentren albergados los residuos de este material influye en la presentación clínica de las lesiones. Radiográficamente se pueden identificar los fragmentos mientras tengan diámetros razonables; histológicamente se pueden observar las partículas de amalgama como gránulos oscuros, sólidos e irregulares dispuesto entre los haces de colágeno y vasos sanguíneos. Este artículo refiere el caso clínico de un paciente que presentó pigmentación por amalgama en mucosa vestibular, originada por una porción de amalgama usada como material obturador en una apicectomía del 11 realizada con anterioridad. Teniendo en cuenta las consideraciones clínicas y radiográficas se optó por realizar una segunda apicectomía con obturación retrógrada con MTA del 11. Durante el procedimiento quirúrgico se cureteó y adelgazó la cara interna del colgajo mucoperióstico para tratar de disminuir el grado de pigmentación.

Keywords