Journal de Ciencias Sociales (Apr 2025)
Análisis del conflicto diplomático entre Ecuador y México: la inviolabilidad de las Embajadas y el asilo diplomático
Abstract
El allanamiento de la Embajada mexicana en Quito de parte de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Ecuador, nos deja una discusión interesante respecto al principio de inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas. Principalmente respecto a los límites alrededor de esta inviolabilidad respaldada por el derecho diplomático convencional y consuetudinario, sobre todo, por tratarse del caso de un individuo, como el exvicepresidente del Ecuador Jorge Glas, condenado por los tribunales del Estado acreditante (Ecuador en el presente caso). Por ello, pretenderemos sostener y argumentar la existencia de jerarquías entre normas dentro del derecho internacional, reconociendo así que, para la comunidad internacional en general, hay normas que son política y jurídicamente más relevantes que otras. De esta forma, empezaremos repasando brevemente los principales hechos del conflicto entre las dos naciones; posteriormente, repasaremos las normas imperativas jus cogens como una normas fundamentales para el derecho internacional público; a su vez, conceptualizaremos las características jurídicas y políticas tanto de la inviolabilidad de las misiones diplomáticas como del derecho al asilo diplomático; y finalmente analizaremos desde el plano jurídico, económico y político las posibles consecuencias de la invasión a la Embajada mexicana en Quito perpetrada por la propia República del Ecuador.
Keywords