Historia Mexicana El Colegio de México (Oct 2015)

La regulación de la libertad de prensa (1863-1867)

  • Laurence Coudart

DOI
https://doi.org/10.24201/hm.v65i2.3310
Journal volume & issue
Vol. 65, no. 2

Abstract

Read online

Los principales objetivos de este ensayo son analizar la legislación en materia de prensa durante la Intervención francesa y el Segundo Imperio mexicano, reglamentación con frecuencia desconocida por la historiografía, así como establecer su vigencia normativa. Su ambición se limita a la reconstrucción de los orígenes, las originalidades, los mecanismos y la evolución de las leyes de imprenta durante el periodo. El conjunto permite observar las concepciones restrictivas de la clase política mexicana y su disposición, desde mediados del siglo XIX, a recurrir a una normatividad prohibitiva y represiva, autoritaria y centralizadora. Asimismo, revela hasta donde las lógicas de la censura y los reglamentos imperiales no son inéditos, ni abruptas importaciones extranjeras, sino, más bien, expresiones de una duradera voluntad de control gubernativo respecto de la prensa periódica.

Keywords