Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud (Dec 2024)

Características clínicas e inmunológicas de pacientes con déficit de anticuerpos específicos contra antígenos polisacáridos en un hospital pediátrico de Colombia

  • Lina M. Castaño-Jaramillo,
  • Alejandra Munevar,
  • Andrea Carolina Marín,
  • Milena Villamil,
  • Sonia Restrepo,
  • Natalia Vélez

DOI
https://doi.org/10.7705/biomedica.7562
Journal volume & issue
Vol. 44, no. Sp. 2
pp. 72 – 79

Abstract

Read online

Introducción. La deficiencia de anticuerpos específicos es un tipo de error innato de la inmunidad humoral, caracterizado por niveles normales de isotipos de inmunoglobulinas, infecciones recurrentes y reducción en la reacción vacunal ante antígenos polisacáridos. Objetivo. Describir las características clínicas e inmunológicas de pacientes con déficit de anticuerpos específicos, atendidos en un hospital pediátrico de Bogotá entre mayo de 2021 y septiembre de 2023. Materiales y métodos. Se revisaron las historias clínicas de 16 pacientes con déficit de anticuerpos específicos. Resultados. La edad mediana al diagnóstico fue de seis años y medio, 9 pacientes eran de sexo masculino y 7 tenían antecedentes de prematuridad. Once tenían un estado nutricional normal y 7 tenían una talla adecuada. La infección recurrente más frecuente fue la neumonía en 12 pacientes y en más de la mitad, se acompañó de alguna complicación. El fenotipo más frecuente fue el moderado y 15 recibieron inmunoglobulina como tratamiento definitivo. Conclusión. La deficiencia de anticuerpos específicos es una alteración funcional del sistema inmunológico frecuentemente subdiagnosticada. Se debe sospechar en pacientes con otitis media y neumonías recurrentes o complicadas por choque séptico, derrame pleural o neumonía necrosante.

Keywords