Interdisciplinaria (Jan 2001)
Procesos cognitivos basicos relacionados con la lectura. Segunda Parte: la memoria y su implicancia en el rendimiento lector
Abstract
La memoria de trabajo, es un proceso cognitivo que se relaciona tanto con la decodificaci6n como con la comprensi6n de textos. Dicho proceso está formado por tres subsistemas que apoyan en distinta medida la ejecuci6n eficaz de la lectura. Dos de ellos (el bucle fonologico y el central ejecutivo) tienen directa relaci6n con esta habilidad. En el presente artículo se repasan diferentes investigaciones que vinculan la memoria con la lectura experta. Tomando como marco de referencia a la Psicología Cognitiva, se considera especialmente la relaci6n entre memoria de trabajo (MDT) y lectura, sus formas de evaluacion y como los déficit en esta capacidad afectan el adecuado desempeño lector de un sujeto. Finalmente se examina una técnica experimental conocida como Fast Pacing Reading, empleada para mejorar la actuacion de sujetos disléxicos, cuyos beneficios son interpretados dentro del marco de referencia del modelo conexionista.