Contratexto (Jul 2020)

Epistemologías y descolonización en Latinoamérica: entendiendo mediaciones y transmetodologia como praxis epistémica-metodológica transformadora

  • Eloy Santos Vieira,
  • Leila Lima de Sousa

Journal volume & issue
no. 033
pp. 33 – 62

Abstract

Read online

DOI: 10.26439/contratexto2020.n033.4791 Nuestro objetivo central es discutir acerca de la importancia de la descolonización del pensamiento comunicacional para la Comunicación en Latinoamérica. Para eso, proponemos algunas provocaciones capaces de contribuir para una discusión más compleja acerca de otras epistemologías y metodologías que emergen de las realidades originales y autóctonas y de contextos concretos que nos afectan pero que no siempre son observados bajo criterios que dialogan con nuestra historia y nuestra realidad empírica. Así, esperamos priorizar una perspectiva en la que los procesos sociales circundantes sean protagonistas de una construcción que no se limita a perspectivas bipolares que reconocen solamente la recepción y/o la producción. Por consiguiente, hacemos aproximaciones y confrontaciones teóricas acerca de la construcción del pensamiento occidental y sus epistemologías y luego discutimos acerca de la constitución de las Ciencias Sociales y de la Comunicación como campos y de su trayectoria dentro de Latinoamérica y, al final, proponemos una aproximación desde una propuesta de operacionalización de las mediaciones y de la perspectiva transmetodológica que se constituyen como dos potentes caminos para pensar concretamente las configuraciones metodológicas desde un punto de vista latinoamericano.

Keywords