Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación (Jan 2025)

El financiamiento estratégico deportivo de Chile: una retrospectiva de 18 años (2006-2024)

  • Josivaldo Souza-Lima,
  • Catalina Muñoz-Strale,
  • Frano Giakoni-Ramírez,
  • Rodrigo Yáñez-Sepúlveda,
  • Daniel Duclos-Bastias,
  • Jorge Olivares-Arancibia,
  • Guillermo Cortés-Roco,
  • Pedro Valdivia-Moral

DOI
https://doi.org/10.47197/retos.v63.110277
Journal volume & issue
Vol. 63

Abstract

Read online

Objetivo: Analizar la distribución y evolución de la inversión deportiva en Chile durante el período 2006-2024, con un enfoque en cómo se han asignado estos recursos a diferentes disciplinas deportivas y regiones del país, y su impacto en el desarrollo deportivo. Método: Estudio cuantitativo y descriptivo basado en datos proporcionados por el Instituto Nacional de Deportes de Chile. El estudio analizó las solicitudes de financiamiento y la inversión recibida por cada deporte y región, utilizando técnicas estadísticas descriptivas para identificar tendencias a lo largo del tiempo. Se incluyeron tanto deportes tradicionales como emergentes, y se realizó un análisis comparativo entre regiones. Resultados: La Región Metropolitana fue la principal receptora de fondos, concentrando una parte significativa de la inversión total. El fútbol lideró las solicitudes con un total de 2,078 aplicaciones y más de 12 mil millones de USD en inversión, seguido por el tenis con 1,518 aplicaciones y más de 11 mil millones de USD. Se observó un aumento notable en la inversión en 2023, vinculado a la preparación de los Juegos Panamericanos en Santiago y los Juegos Olímpicos de 2024. Sin embargo, otras disciplinas emergentes mostraron una menor participación en las solicitudes de financiamiento. Conclusión: La inversión deportiva en Chile ha mostrado un crecimiento significativo, particularmente en deportes populares y en la Región Metropolitana. Sin embargo, se identifica la necesidad de un apoyo más equitativo para disciplinas menos tradicionales y regiones con menor acceso a recursos, con el objetivo de promover un desarrollo deportivo más inclusivo en todo el país.

Keywords