Cultivos Tropicales (Jan 2012)
PODER GERMINATIVO EN ALGODÓN, UNA METODOLOGÍA AL ALCANCE DEL PRODUCTOR
Abstract
Los objetivos de este trabajo fueron a) caracterizar el papel sulfito como sustrato de germinación accesible al productor y b) comparar el poder germinativo cuantificado siguiendo la metodología aceptada internacionalmente, con los resultados alcanzados empleando sustratos y condiciones accesibles al productor. Se utilizaron semillas de la variedad Guazuncho III, INTA, sembradas sobre tres sustratos: papel Valot, papel estraza y arena, caracterizados por su capacidad de retención de agua, fitotoxicidad, conductividad eléctrica y pH. El poder germinativo se evaluó de acuerdo a las normas ISTA, en condiciones controladas y no controladas. La significación estadística se determinó según tablas de tolerancia ISTA. Las características del papel estraza resultaron adecuadas para su uso en los ensayos de germinación, sin presentar fitotoxicidad. No se registraron diferencias significativas en la germinación de las semillas en los diferentes tratamientos realizados. De acuerdo a los resultados es factible estimar con buena aproximación el poder germinativo bajo condiciones de temperatura no controladas y utilizando sustratos accesibles al productor.