Podium (Sep 2007)

Propuesta extensionista para contribuir a la competencia cognitiva, comunicativa y sociocultural de los alumnos en la Facultad de Cultura Física “Nancy Uranga Romagoza”

  • Dianelys Hernández Díaz,
  • Anaisel Rodríguez Cruz,
  • Matilde Fuertes Porbén

Journal volume & issue
Vol. 2, no. 3
pp. 923 – 934

Abstract

Read online

El Departamento de Extensión Universitaria de la Facultad de Cultura Física de Pinar del Río, realiza una labor investigativa junto con otras instituciones a fin de contribuir, desde la labor extensionista, al desarrollo cognitivo, comunicativo y sociocultural de la comunidad universitaria. Esta investigación marca pautas en la labor extensionista del centro en los diferentes niveles del trabajo cultural, pues asume los resultados teóricos e implementa soluciones prácticas como: Planificación y desarrollo de acciones con incidencia en los flujos comunicacionales de la escuela con la comunidad, propuesta de programa de capacitación para directivos y profesores sobre la Comunicación en el ámbito profesional, nueva proyección de la Cátedra Martiana, creación de un espacio expositivo, entre otras. Este proyecto contribuye a que el centro fortalezca sus vínculos internos y externos. Así, los logros se revierten en relaciones efectivas de cultura para todas las instituciones y miembros participantes. Entre los aspectos significativos del mismo se destaca el énfasis en la formación general integral del alumno y se facilitan caminos y métodos para la participación, puesto que las condiciones de la escuela cubana actual exigen métodos dinámicos y políticas que impliquen a la comunidad. Además, la propuesta de trabajo pretende contribuir desde lo extensionista a la competitividad del egresado, partiendo de que a cada tipo de educación corresponde una determinada concepción y una adecuada práctica de la comunicación. Solo así se refuerzan valores, sentimientos y compromiso revolucionario con la realidad.