Revista Venezolana de Gerencia (Apr 2018)

Administración del capital humano: factor de productividad empresarial en pequeñas y medianas empresas de Barranquilla

  • Ricardo Antonio Simancas Trujillo,
  • Astelio de Jesús Silvera Sarmiento,
  • Luis Fernando Garcés Giraldo,
  • Hugo Gaspar Hernández Palma

Journal volume & issue
Vol. 23, no. 82
pp. 377 – 391

Abstract

Read online

Las empresas de hoy priorizan la administración de su capital humano para obtener ventajas sobre sus competidores, independientemente de si son grandes empresas o pequeñas y medianas empresas. El propósito de este artículo es explorar, desde la perspectiva documental, la relación entre el capital humano y la productividad en las pequeñas y medianas empresas. Como insumo se revisaran las diferentes etapas de evolución en este proceso, así como los elementos que aumentan el potencial para la productividad empresarial. Así mismo se procede a revisar la realidad productiva de las Pymes industriales, comerciales y de servicios en Barranquilla; para ello se tomó como referencia el informe de resultados del primer semestre de 2016 de la Encuesta Gran Pyme Colombiana (ANIF, 2016a, 2016b). Como hallazgos se encontró que lo sugerido en gran parte de los insumos teóricos revisados de invertir en cualificación para aumentar la productividad, va en la misma dirección de la creencia que tienen los pequeños y medianos empresarios especialmente los de Barranquilla, de hacerlo para garantizar su sostenibilidad. Finalmente se concluye que administrar bien el capital humano es clave para el desarrollo productivo de las pequeñas y medianas empresas estudiadas.

Keywords