Sociohistórica (Mar 2024)

Experiencias de tránsito y refugio en los judíos polacos en tiempos de guerra

  • Vanesa Teitelbaum

DOI
https://doi.org/10.24215/18521606e227
Journal volume & issue
no. 53

Abstract

Read online

Desde una óptica historiográfica reciente, que busca ampliar los márgenes geográficos del Holocausto para entenderlo en su dimensión trasnacional, América Latina constituye una región clave por su papel en el salvataje de refugiados judíos. En ese contexto, el trabajo reconstruye y examina las experiencias de tránsito y refugio de los judíos polacos que recorrieron la ruta de salvación a través del Lejano Oriente, desarrollada especialmente entre los años 1940 y 1941. El artículo analiza, principalmente, testimonios de los refugiados y documentos de organismos de ayuda y socorro, especialmente del Comité de Asistencia, de Kobe (Japón). Argumenta el despliegue de memorias que podían resultar disonantes respecto a las narrativas hegemónicas de la Segunda Guerra Mundial y, por el otro, la presencia de sentimientos ambivalentes en torno a las experiencias del tránsito y del refugio. En estas páginas, indagamos, particularmente los desplazamientos de judíos polacos hacia las Américas, tomando dos casos contrastantes: Estados Unidos, principal destino del refugio judío, y México, uno de los países latinoamericanos que menos refugiados judíos recibió.

Keywords