Investigaciones Geográficas (Jan 2018)

Las redes de política pública: un análisis de la gestión del riesgo ante inundaciones en el Valle alto del río Cauca, Colombia

  • Olga Patricia Quintero G.,
  • Javier Enrique Thomas B.

DOI
https://doi.org/10.14350/rig.59559
Journal volume & issue
no. 97

Abstract

Read online

En Colombia, la temporada invernal 2010-2011 se manifestó con intensas lluvias que originaron vastas inundaciones, en varias zonas del país. En el Departamento del Valle del Cauca las pérdidas fueron significativas tanto en sus centros poblados como en los espacios rurales. Para hacer frente a esta situación el gobierno colombiano expidió alrededor de cuarenta y un decretos, desde diferentes carteras ministeriales, orientadas a la generación de recursos económicos y creación de nuevos ministerios, que pudieran atender de manera efectiva y oportuna a la población en riesgo, y prever la atención adecuada en posibles eventos futuros similares. No obstante, una de las mayores dificultades para superar y corregir estas situaciones, radica en la capacidad real de establecer intervenciones articuladas y coherentes entre los diversos actores sociales, públicos y privados, que intervienen en la gestión del riesgo. Ello, que se materializa a través de las denominadas “Redes de política”, se configura en el objeto central de la presente investigación; analizar, desde este enfoque, cómo se establecen las relaciones entre los actores públicos y privados localizados en el área del corredor del río Cauca y las tensiones y alianzas que se generan entre ellos desde la colisión o convergencia de intereses particulares, según el caso. Los resultados muestran que hay avances importantes frente al proceso de conformación de la red; sin embargo, se identificaron dificultades en el relacionamiento con y entre los actores sociales; además existen problemas de gobernabilidad institucional frente a las autoridades ambientales.

Keywords