Revista do Instituto de Direito Constitucional e Cidadania (Jun 2024)

Entre el olvido y el reto

  • Luiz Henrique Garbellini Filho,
  • Livia Solana Pfuetzenreiter de Lima Teixeira

DOI
https://doi.org/10.48159/revistadoidcc.v8n2.e095
Journal volume & issue
Vol. 8, no. 2
pp. e095 – e095

Abstract

Read online

El Anteproyecto de la Ley Orgánica Integral contra la Trata y la explotación de seres humanos representa el esfuerzo más reciente del Estado español para avanzar en la lucha contra esas graves formas de violación de derechos humanos. Uno de los elementos innovadores de la reciente propuesta de normativa radica en ir más allá de la respuesta penal e incorporar la diligencia debida en materia de derechos humanos (DDDH), que configura a los actores empresariales como agentes responsables en el enfrentamiento a dichos fenómenos en los contextos productivos. Este trabajo tiene como objetivo el análisis crítico de cómo el Anteproyecto integra la DDHH, buscando identificar sus fallos y sus características que pueden limitar la efectividad de los objetivos de dicho instituto. Para esto, se expone, primeramente, cómo los grandes actores económicos del sistema productivo hegemónico se aprovechan de la vulnerabilidad de los seres humanos. En seguida, se revisan algunos de los principales instrumentos de regulación jurídica internacional y europea que recogen orientaciones a las empresas relativas a la lucha contra la esclavitud y la protección de los derechos humanos en el campo laboral. Se concluye que el instituto de la DDDH trasladó de una situación de olvido en función de la omisión del Estado español en incluirlo en la legislación nacional a una situación de reto regulatorio, una vez que las deficiencias en su previsión pueden amenazar la garantía de un enfrentamiento integral, completo y holístico de dichos fenómenos.

Keywords