Verba Hispanica (Dec 2012)

Los tres tiempos de Miguel Hernández: escritura e ideología

  • Matías Escalera Cordero

DOI
https://doi.org/10.4312/vh.20.2.79-96
Journal volume & issue
Vol. 20, no. 2

Abstract

Read online

Este estudio pretende mostrar, aplicada a la obra de Miguel Hernández, la relación entre tiempo histórico, escritura e ideología: cómo la ideología de un escritor, o de un artista, entendida ésta como el conjunto de sus respuestas prácticas a los sucesos del tiempo material histórico en que vive, condiciona inevitablemente el desarrollo, el alcance y la naturaleza de su escritura –o de su obra– de un modo práctico, material y comprobable en términos críticos. Esto es –para entendernos–, que incluso el «valor estético» –formal o estrictamente literario–, entendido éste en su significación más clásica, se vincula y viene a estar condicionado –positiva o negativamente– por la ideología de los autores; pues son las ideologías finalmente las que escriben y crean los textos y los objetos artísticos.

Keywords