Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI (Apr 2010)
El Páncreas Artificial: Control Automático de Infusión de Insulina en Diabetes Mellitus Tipo 1
Abstract
Resumen: La diabetes mellitus tipo 1 es una enfermedad crónica que afecta aproximadamente a 30 millones de personas en el mundo y se caracteriza por niveles de concentración de glucosa en sangre elevados producidos por una deficiencia absoluta de insulina. Ello produce numerosas complicaciones a largo plazo como retinopatÃa, nefropatÃa y neuropatÃa entre otras. Las terapias actuales basadas en el suministro de insulina exógena (por inyecciones o bomba de insulina), no consiguen normalizar los niveles de glucosa de forma eficiente. Los avances tecnológicos en la última década en sistemas de medición continua de glucosa e infusión de insulina, han impulsado el desarrollo del páncreas artificial, o control automático de infusión de insulina. En este trabajo se presentará, a modo de tutorial, el pasado, presente y futuro de esta tecnologÃa, tan esperada por el paciente diabético. Se revisará el estado actual de la tecnologÃa para la sensorización y actuación, principales desafÃos desde el punto de vista de control, las diferentes âescuelasâ y estudios clÃnicos del desempeño de controladores, asà como herramientas de validación de controladores mediante simulación. Dada la complejidad del problema, el desarrollo del páncreas artificial será de forma escalonada, redundando progresivamente en la mejora de la calidad de vida del paciente. Los grandes avances en los últimos cinco años hacen preveer un horizonte cercano para la primera generacioÅ de paÅcreas artificial. Palabras Clave: Sistemas biomédicos, control en lazo cerrado, control PID, control predictivo, modelos fisiológicos