Revista Colombiana de Gastroenterología (Jul 2025)
Comorbilidades del síndrome de intestino irritable en Colombia: análisis de datos del Ministerio de Salud
Abstract
El síndrome de intestino irritable (SII) es el trastorno funcional más frecuente del tracto gastrointestinal y se caracteriza por alteraciones del tránsito asociadas a dolor abdominal crónico. Mediante el uso de los registros individuales de prestación de servicios de salud (RIPS) como base de datos del Ministerio de Salud de Colombia, se realizó un estudio descriptivo. Se utilizaron los códigos CIE-10 K580 (colon irritable con diarrea) y K589 (colon irritable sin diarrea) para todos los pacientes registrados entre 2018 y 2022, y se determinaron las razones de prevalencia de algunas de las comorbilidades descritas en la literatura en comparación con personas sin ese diagnóstico según la edad y sexo de los sujetos. Nuestros resultados muestran una menor prevalencia (2,7%) en Colombia en comparación con reportes previos con una razón mujer/hombre de 2,2. Los diagnósticos de fibromialgia, depresión, ansiedad, síndrome de ovario poliquístico, migraña, esquizofrenia y trastorno de estrés postraumático son más prevalentes en pacientes con diagnóstico de SII. La mayor tasa de prevalencia corresponde a la fibromialgia, con siete veces más diagnósticos en pacientes con SII, y la menor a la esquizofrenia, con un 36% más de diagnósticos. Se evidencia en la literatura vías patogénicas similares, como la alteración del microbioma intestinal, la alteración del metabolismo de neurotransmisores, la alteración de la permeabilidad intestinal, el ambiente intestinal proinflamatorio y la sensibilización neuronal. Por lo anterior, se enfatiza sobre el mayor riesgo de presentación de estas enfermedades entre los pacientes con SII, lo que demuestra un área de interés para posteriores investigaciones.
Keywords