Agronomía Costarricense (Jan 2017)

Disponibilidad de biomasa y hábitos alimenticios de ovinos en un sistema silvopastoril con Leucaena leucocephala, Hibiscus rosa-sinensis Y Cynodon nlemfuensis

  • Bernardino Candelaria-Martínez,
  • Juan Antonio Rivera-Lorca,
  • Carolina Flota-Bañuelos

DOI
https://doi.org/10.15517/rac.v41i1.29759
Journal volume & issue
Vol. 41, no. 1
pp. 121 – 131

Abstract

Read online

Se evaluó el efecto del pastoreo a los 50, 60 y 70 días en época de lluvias y seca con nortes que son los frentes fríos, que corresponden de octubre a enero junto con la disponibilidad, calidad de biomasa y hábitos alimenticios de ovinos en un sistema silvopastoril de pasto estrella (Cynodon nlemfuensis), tulipán (Hibiscus rosasinensis) y leucaena (Leucaena leucocephala). Para cada tratamiento se utilizaron 2 parcelas de 8x24 m y 6 ovejas adultas raza pelibuey. La disponibilidad de biomasa en leucaena y tulipán se evaluó mediante cosecha total de 20 a 40 plantas por tratamiento. El pasto estrella se midió antes y después del pastoreo. Las 3 especies se separaron en componentes morfológicos, y se determinó proteína cruda y fibra detergente neutra en las hojas. Los hábitos de los ovinos se determinaron mediante observación directa. La disponibilidad de biomasa total, consumo por grupo y utilización del pasto estrella fueron mayores a los 70 días y en la época de lluvias. La proporción de hoja de las 3 especies fue mayor a los 50 días; por efecto de la época, fue más abundante en lluvias, nortes y seca para estrella, leucaena y tulipán, respectivamente. La disponibilidad de PC no varió (p>0,05) por efecto de frecuencia ni época de pastoreo. El mayor tiempo de consumo estuvo destinado a pasto estrella, tulipán y leucaena. Los diseños favorecieron los sistemas silvopastoriles multiasociados pues potenciaron los efectos positivos de sus relaciones. Las frecuencias de pastoreo se ajustaron a la época del año, bajo un modelo de manejo mixto de pastoreo y podas, para mejor utilización de la biomasa.

Keywords