Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias ()

Eficacia de un aditivo de levadura en cerdas jóvenes que consumen piensos contaminados con zearalenona

  • Danielle FGM Leitão,
  • Águida A Oliveira,
  • Kelly M Keller,
  • Bruno S Vasconcelos,
  • Luiz AM Keller,
  • Marcos Aronovich,
  • Carlos AR Rosa

DOI
https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v30n4a05
Journal volume & issue
Vol. 30, no. 4
pp. 299 – 307

Abstract

Read online

Resumen Antecedentes: Las micotoxinas representan pérdidas económicas significativas para la industria porcina, por lo que los adsorbentes de pared celular de levadura son una alternativa para reducir este problema. Objetivo: Evaluar la eficacia de un aditivo anti-micotoxinas (AAM; Safmannan®) en la prevención de micotoxicosis resultante de la ingesta de zearalenona (ZEA). Métodos: Fueron utilizadas 36 hembras porcinas jóvenes, cuyas dietas incorporaron dos niveles de inclusión del AAM (basado en la pared celular de Saccharomyces cerevisiae; 0 y 0,2%) y tres niveles de inclusión de ZEA (0, 0,25 y 0,6 ppm). El ensayo tuvo una duración total de 21 d, durante los cuales se efectuaron evaluaciones semanales de peso corporal, ganancia de peso, consumo de alimento y el volumen de la vulva. Igualmente, se midieron los pesos relativos de hígado, tracto reproductivo total y el conjunto útero-ovario-vagina. Resultados: Los resultados obtenidos comprueban la eficacia del AMA utilizado, toda vez que su suplementación evitó los efectos tóxicos de ZEA y mejoró los índices en órganos reproductivos como el volumen de la vulva, peso relativo del tracto reproductivo y el conjunto útero-ovario-vagina en animales intoxicados. Sin embargo, los efectos anti-micotoxinas fueron fijos para ambos niveles (0,25 y 0,6 ppm) de ZEA. Conclusión: La adición de AAM en las dietas que contienen ZEA demostró ser una alternativa eficiente para reducir los efectos tóxicos de esta micotoxina.

Keywords