Saberes y Prácticas: Revista de Filosofía y Educación (Dec 2020)

Análisis de micropolíticas en la Institución educativa desde aportes de Foucault: lo normal y lo anormal

  • Flavia María Manoni,
  • Elsa Yolanda Caceres,
  • Jimena Aguirre

Journal volume & issue
Vol. 5, no. 2

Abstract

Read online

Michel Foucault afirma que analizar un discurso supone tratar de llegar a la red de estructuras que lo conforman; desentramar elementos ausentes y presentes, ubicaciones y significados de esos elementos. El poder opera para crear, vigilar, y normalizar, y en otros términos, los cuerpos hacen y operan lo que desea y quiere el poder normalizador. Cabe interrogarnos sobre las funciones de la institución educativa en este sistema normalizador o sociedad homogeneizadora. ¿Cómo la escuela entreteje procesos normalizadores? Abordamos a la discapacidad desde las subjetividades, entendiendo que en ellas se imprimen verdades arraigadas sobre la naturaleza humana y la sociedad. En diálogo con categorías foucoultianas, habilitamos interrogantes que ponen en cuestión esas reglas móviles que gobiernan –muchas veces– aseveraciones que pueden ser tomadas como falsas o verdaderas en diferentes épocas, pero que sin duda alguna, terminan por ordenar y controlar a la sociedad y a los sujetos. Esas reglas sociales asumidas en un tiempo determinado crean un sistema de normalización y, por ende, de convicciones, principios, creencias y de realidades que fabricadas nutren juegos de poder regidos por criterios de normalidad y anormalidad.

Keywords