Revista Ciencias de la Salud (Sep 2024)

Hematoma espontáneo de pared abdominal asociado al uso de anticoagulantes orales de acción directa

  • Sandra Brigitte Amado Garzon,
  • Paula Andrea Ruiz Talero,
  • Maria Natalia Serrano

DOI
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.12780
Journal volume & issue
Vol. 22, no. 3

Abstract

Read online

Introducción: El hematoma espontáneo de la pared abdominal (HEPA) es un evento infrecuente y potencialmente fatal; Se describe la anticoagulación como el principal factor de riesgo, en especial con el uso de warfarina. Son pocos los casos reportados con el uso de anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) y la mayoría reportan otro factor precipitante asociado. Se presenta un caso de HEPA asociado al uso de ACOD en quien no se identificó otro factor precipitante diferente a la anticoagulación. Presentación del caso: Mujer de 74 años , consultó a un hospital de IV nivel en Bogotá por dolor abdominal y masa palpable de inicio súbito no asociada a trauma. Tenía antecedente de enfermedad tromboembólica venosa recurrente y venia anticoagulada con rivaroxabán. Al examen se palpaba masa dolorosa en flanco izquierdo, sin irritación peritoneal. Se realizó angiotomografía de vasos abdominales que mostro un hematoma del músculo recto abdominal izquierdo con sangrado activo de la arteria epigástrica inferior. No se encontraron otros factores relacionados diferentes a la anticoagulación como posible etiología. Se realizó embolización arterial selectiva con control del sangrado, lo que permitió el reinicio temprano de la anticoagulación. Discusión: El HEPA es una entidad potencialmente fatal, se reporta la anticoagulación como el principal factor asociado, aunque, es un evento infrecuente con ACOD. La mayoría describen también factores desencadenantes como accesos de tos y vomito y requerirá un manejo expectante, sin embargo, se debe considerar el manejo endovascular temprano para mejores desenlaces. Palabras clave: hematoma, pared abdominal, anticoagulantes, rivaroxabán, reporte de caso.

Keywords