Salud Uninorte (Jan 2018)

Factores de riesgo para la infección del sitio quirúrgico posapendicectomía. Estudio de casos y controles

  • Martha Elena Peñuela-Epalza,
  • Laura María Castro-Silvera,
  • Andrea Paola Uricochea-Santiago,
  • Olga Lucía Díaz-Duque,
  • Javier Alfonso Berdejo-Nieves,
  • Sebastian Elias Silva-Gómez,
  • Luis Carlos Zambrano-Amastha

Journal volume & issue
Vol. 34, no. 1
pp. 88 – 99

Abstract

Read online

Objetivo: Evaluar la influencia de los determinantes sociodemográficos, clínicos y del servicio de salud sobre el riesgo de infección del sitio quirúrgico en pacientes apendicectomizados, en los hospitales del Atlántico, Colombia. Materiales y métodos: Estudio de casos y controles retrospectivo. Se revisaron los registros quirúrgicos de pacientes apendicectomizados entre 2009 y 2013. Muestra: 80 casos y 272 controles. Factores estudiados: sociodemográficos (edad, género, régimen de afiliación al sistema de salud); clínicos (antecedentes patológicos, hospitalizaciones previas, grado del apéndice); servicios (tiempos de espera, técnica quirúrgica, duración del procedimiento, profilaxis antibiótica, tiempo de estancia hospitalaria).Análisis: bivariable y multivariable. Se calcularon las razones de momios (OR), intervalos de confianza al 95 %, y pruebas de significancia estadística. Resultados: Luego del análisis multivariado, los factores de riesgo independientes fueron: edad mayor de 54 años (OR = 5,37); afiliación al régimen subsidiado del sistema general de seguridad social en salud (OR = 3,49) y el grado histopatológico del apéndice II, que incluye inflamación focal, ulceraciones del epitelio y microabscesos aislados en folículos linfáticos, (OR = 1,98). Conclusión: Este estudio aporta nueva evidencia de la multicausalidad de la infección nosocomial en pacientes sometidos a apendicectomía. Se destaca el rol de la desigualdad en salud como factor de riesgo importante, lo cual merece especial atención.

Keywords