Tiempo Devorado (May 2022)

Tecnonacionalismo

  • Antonio César Moreno Cantano

Journal volume & issue
Vol. 7, no. 1

Abstract

Read online

En los últimos años, los Estados se están sirviendo del videojuego dentro de sus estrategias de diplomacia cultural y de reafirmación nacionalista. Este tecnonacionalismo, con un fuerte componente propagandístico y geopolítico, convierte a este formato en objeto de estudio de relevancia para una mejor comprensión de las Ciencias Sociales en el siglo XXI. Nuestro ensayo aportará ejemplos de esta dinámica, que reafirman el carácter político del videojuego y propondrá diferentes marcos teóricos y metodológicos para su análisis y comprensión desde un prisma múltiple, que va desde las Relaciones Internacionales a las Ciencias Políticas, incluyendo paradigmas propios de la Sociología o la Comunicación Social. Como resultado preliminar, podemos resaltar la importancia de todas aquellas investigaciones que empleen el medio videolúdico para obtener una mejor comprensión de problemáticas contemporáneas, pues su carácter interdisciplinar y multimodal lo hace partícipe de fenómenos de origen muy diverso y variado, siendo un componente relevante dentro de las estrategias geopolíticas de los principales actores estatales.

Keywords