Escritura y Pensamiento (Dec 2022)

El duelo como elemento literario en la cuentística de Julio Ramón Ribeyro

  • Ramiro José Enciso Bernales

DOI
https://doi.org/10.15381/escrypensam.v21i45.23803
Journal volume & issue
Vol. 21, no. 45
pp. 55 – 73

Abstract

Read online

En el presente artículo se analiza al duelo como un elemento fundamental en la construcción de la narrativa de Julio Ramón Ribeyro. Por esta razón, el objetivo de este estudio es identificar de qué forma el duelo afecta a sus personajes llevándolos a realizar acciones que resultan determinantes en la trama de la historia. Para este propósito, se analizarán los siguientes cuentos “La vida gris”, “Los gallinazos sin plumas”, “Al pie del acantilado”, “Te querré eternamente”, “Cuando no sea más que sombra”, “Página de un diario” y “Los otros”. Asimismo, para reconocer y definir las etapas del duelo, se recurrirá a los estudios de la doctora Kübler-Ross en su libro Sobre la muerte y los moribundos (1969). Con ello evidenciaremos el rol relevante del duelo en los personajes ribeyrianos y el impacto que esto genera en sus acciones dentro del cuento.

Keywords